terça-feira, 14 de dezembro de 2010

Sprint Test: Pedalier Shimano Dura-Ace 7800 carbono


Shimano y carbono son dos palabras que no suelen coincidir en los catálogos. Pues el fabricante japonés ofrece un pedalier elaborado en carbono, que es tan exquisito como desconocido. Hoy lo traemos a este espacio para que lo conozcas mejor...

Aunque la marca japonesa parece no se haberse prodigado mucho con el carbono, Shimano tiene 20 años de experiencia en el desarrollo de productos del negro material, primero aplicada en sus famosas cañas de pescar de alta gama y más recientemente en el mundo de la bicicleta en las llantas y suelas de zapatillas más avanzadas. Pero nunca se había empleado en las bielas, puesto que sus propios tests había demostrado que el uso del carbono por sí solo hacía bajar el peso pero, con él, la rigidez. Usando un chasis de aluminio Shimano ha pretendido buscar un pedalier que sea rígido a la vez que ligero.

Esto es lo que nos llega con la compra. Da pena montarlas

La historia pública de este proyecto se inicia en el Tour de Francia del 2007, en el que dos pros, Michael Boogerd (en las filas del Rabobank) y Markus Fothen (del Gerolsteiner) fueron los encargados de presentar en público el nuevo proyecto. El 1 de octubre de ese mismo año, que fue el primer día de la feria Eurobike, Shimano presenta oficialmente el nuevo pedalier Dura-Ace FC-7800C.
Este nuevo pedalier presenta bielas de carbono con un alma de aluminio para lograr un conjunto ligero a la vez que rígido. La idea es conseguir lo mejor de ambos materiales: la rigidez del aluminio permite una perfecta transmisión de la potencia, mientras que el carbono evita que el peso se dispare. En cifras, el peso de este pedalier es de 709 gramos (sin rodamientos), y es un 10% más rígido que las equivalentes de aluminio FC-7800, de reconocida robustez.

Detalle de lo caprichoso del dentado de los platos

El 19 de agosto de 2009 se remodela el producto para dotarlo de una apariencia más atractiva y mejorar su aerodinámica. También garantiza la compatibilidad con los restantes componentes del actual grupo Dura Ace, el 7900 (aunque mantenga su denominación 7800), y rebaja ligeramente su peso, quedando en los 646 gramos comprobados en nuestra báscula, sin rodamientos. Según la marca, esta cifra es 22 gramos inferior a la marcada por su homólogo de aluminio, mientras su rigidez es superior.

Los platos que monta este pedalier lleva el conocido y eficaz tallado Hollowtech, y están afilados de tal manera que parecen cuchillas de sierra circular, en los que las rampas que facilitan el cambio de platos parecen estar elaborados con criterio estético, dada su belleza.

Parte interna de la biela derecha, con el eje y los platos

La biela izquierda se fija al eje con el mismo sistema que emplea el tope de gama de la marca en mtb, el XTR; un sistema simple, ligero, que no precisa de herramientas específicas (salvo una, suministrada con las bielas), y asegura la fiabilidad que se requiere para sobrevivir en la disciplina más exigente con el material, la de la montaña.

Los rodamientos compatibles con este conjunto de bielas son los mismos que los restantes de la marca. Ignoramos la razón por la cual no son suministrados con este producto, pero posiblemente sea algo relacionado con el actual maremagnum de estándares (BB30, press fit, GPX, BB90, etc), aunque nos parece que no sería mala idea incluir un par, aunque fuera por presentar un producto completo y el usuario tuviera que cambiar el suministrado por el que necesitase. U ofrecer este pedalier en tantas opciones como tipos de rodamientos, y no tener que comprar estos rodamientos aparte.

Biela izquierda, con el dibujo que realiza la capa superficial del carbono

Sea como sea, este conjunto de pedalier está disponible con desarrollos de 53/39 y 52/39 (no hay versión compact) y con longitudes de bielas de 170, 172.5 y 175mm. Así, en marcha, el conjunto de pedalier ofrece un funcionamiento perfecto, aunque en la preciosa caja que contiene este no menos precioso producto, un letrero dice claramente que es “solamente compatible con las series 7900”, y el grupo que montamos no responde a estas siglas. Pese a todo, los cambios de platos son tan rápidos y silenciosos como es norma en la marca, y los piñones cambian con la suavidad habitual.

En cuanto a la rigidez, nos gustaría poder decir que las bielas se sienten como rocas, pero para ser francos, montando pedales con eje de titanio (como seguro hacen casi todos los que monten estas bielas), este eje se doblará mucho antes de que lo haga el conjunto pedalier. Lo que sí podemos afirmar es que, si bien en este apartado no se distancie de los conjuntos de aluminio, sí lo hace con otros rompebásculas que no muestran su mejor cara en este aspecto.

Imagen radiográfica del conjunto pedalier

Este pedalier ha pasado nuestra prueba con una ausencia total de problemas: ni crujidos, ni reaprietes, ni siquiera hizo falta un reengrase pese a haber sufrido varios lavados. La calidad de fabricación se muestra en estos detalles.

Por tanto, en resumen, y teniendo en cuenta todo lo dicho hasta ahora, su precio puede parecer un tanto elevado. Hay quien piense que la mejora ofrecida no compensa su sobreprecio; evidentemente, esta mejora no va a resultar aprovechada por el 95% de nosotros, pero es que casi ninguno de los productos que montamos de gama alta lo será.

Estas bielas, al igual que cualquier producto tope de gama, se han de comprar con el corazón, y no con la cabeza. Si lo que buscas es la estética, la exclusividad y la certeza de llevar lo mejor, este es tu pedalier.

Enlace de interés: http://www.shimano.com/
Fuente:
http://www.amigosdelciclismo.com/noticia.asp?id=6899

0 comentários:

Postar um comentário

  ©BTT LATIN AMÉRICA - Todos os direitos reservados.

Template by Dicas Blogger | Topo